top of page

10 Artistas LGBTQ+ que están haciendo ruido.

Con este pasado mes celebrándose pride month, hemos decidido hacer una lista de varixs artistas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ que nos han captado el ojo, la atención y el oído. Son personas que se han atrevido a hacer lo suyo, contar su historia, experimentar e innovar sin miedos ni tabúes. Nos gustaría añadir tantos nombres más a la lista pero aquí te dejamos nuestros 10:


Nomi Ruiz


Nomi Ruiz, la cantante, compositora y actriz trans que se está quedando con todo el canto en los Nuyores... y el mundo. Nomi Ruiz es considerada la primera mujer trans puertorriqueña en pisar escenarios prestigiosos a nivel mundial. Actualmente es una ficha clave en la escena musical y LGBTQ+ en New York y claramente es una fuerza que nada le para. Su debut como artista internacional fue en Mayans MC, el spinoff the la serie Sons of Anarchy y tiene un álbum por lanzarse este 2020 titulado "Jet Black". Nomi Ruiz se ha destacado también publicando escritos y ensayos sobre el género, sexo, la masculinidad tóxica y la inclusividad. Grande, Nomi!



Alan Neil



Verdaderamente flipante "Transhumanismo", el último vídeo de Alan Neil. Lleno de contrastes entre lo oscuro y la luz. La iglesia y la crítica. El placer y el pecado. Esto es Alan Neil. El cantante, productor y compositor ALAN NEIL se crió en el cante jondo de las peñas flamencas del cinturón obrero de Madrid. Con su experiencia de beats y sintetizadores a la espalda, Alan Neil ha dejado la puerta abierta a sus orígenes y las ha reinterpretado a través de las influencias que ha recibido en su infancia y adolescencia. De esta fusión efervescente emerge un trabajo con perspectiva queer, de gran carga emocional y de experimentación elaborada titulado ‘EL DESARRAIGO’: una coctelera con sabor a pop, a techno, a sus raíces y a la ciudad de Madrid.





Nakhane Touré



Claramente es todo lo que no te esperas... negro, gay, cristiano, y nos encanta. Touré es un artista eminentemente africano, tanto en la parte musical de su obra como en sus letras. Radicado en Johannesburgo, compagina su labor como compositor y músico con el mundo de la literatura. Nahkane habla de las dificultades de ser artista negro, gay y cristiano en la era pos-apartheid en una entrevista con la plataforma Wiriko (2016).




Javiera Mena



Eléctrica, sensual y virtual... son las palabras que nos vienen a la mente sobre su más reciente vídeo. Javiera Mena no sólo es conocida por ser una precursora del electro pop en Latinoamérica y España; también lo es por una firme defensora de la libertad sexual y sentimental. En su nueva canción “Corazón Astral”, segundo adelanto de su nuevo disco, se sumerge en la exploración sexual lésbica, con un tema lleno de luz y sugerentes evocaciones.





JEDET



Fuerte, sensual y sin tabúes. También reconocida como La Leona y Kind Jedet. Jedet es actriz, cantante española y activista del colectivo LGBT. Comenzó a darse a conocer a través de las redes sociales por su activismo y canal de YouTube mientras publicaba su primer libro, Mi último Regalo. En el 2017 inicia su carrera musical colaborando con Ms Nina en el tema "Reinas". Además ha estado en series de televisión como Paquita Salas y Veneno.



Alejandra Ghersi - Arca



Alejandra Ghersi, más conocida por su nombre artístico Arca, es una cantante y productora venezolana, afincada en España, cuya obra está especializada en música electrónica y experimental. Ha publicado tres discos y colaborado como productora de artistas como Björk, Rosalía y Kanye West. Arca se identifica como una persona de género no binario y ha trabajado en proyectos que envuelven también la estética visual.



Eduardo Alegría


</