top of page

¡Las 20 del 2020! Artistas que están dando cátedra en tiempos de pandemia.

Hoy destacamos 20 temas del 2020 de artistas que están dando cátedra durante este año (sin orden de preferencia). Nos ha tocado un año que nadie se lo esperaba. Con la cancelación de la sociedad, conciertos y básicamente la vida cotidiana que conocíamos, el 2020 ha sido un año inesperadamente complicado. La música claramente ha sido unos de nuestros escapes para refugiarnos en sonoridades que nos transportan a otros momentos. Hemos podido compartir y disfrutar de una cantidad inmensa de música. Desde sonidos inmersos en la vibra tropical hasta otros más alternativos, indies, urbanos y hasta psicodélicos.



Fuete Billete – “Scandaloza”


A nivel isla, Puerto Rico tuvo muchos regresos muy codiciados al mundo de la música durante el 2020. Considerando la globalización total del trap latino desde su disco debut Música De Capsulón en 2013, se esperaba con ansias una secuela por parte de los rufianes originales del género. Fuete Billete tomó su tiempo tras el resto de la década turbulenta pasando por el aborto del disco Papelón City en 2016, el Huracán María y la reunión inesperada de Dávila 666. El trio aseguró que el fin de semana de las brujas no le faltara una dosis tóxica de maleanteo callejero. El resultado es un compendio de 20 canciones, aptamente titulado MMXX (2020). Entre tantos temas degenerados y cargados de libido, uno de los que se destaca es “Scandaloza”.


En tradición a la oda a la chica problemática, un coro ahogado en autotune alaba al “booty que enamora” y que “se fuma toda tu hierba y nunca dice sorry”. Con las groserías crudas que te sacan carcajadas y hacen que tu abuela infarte, el sonido de la pista es marcadamente Fuete mientras, que refina y eleva la producción que ya asociamos con la crema del underground boricua.



Circo – “Se abre el cielo” (Feat. Conociendo Rusia)


Incluido también en la multitud de retornos boricuas estuvieron los magnates del pop rock, Circo. A solo unos meses de haber concluido su hiato discográfico de 13 años con el tremendo álbum Adiós, Hola, Circo unió fuerzas con el argentino Conociendo Rusia para no darle fin a la revitalización que el 2020 le trajo al celebre grupo puertorriqueño. Toda la instrumentación tiene una cualidad reivindicadora, optimista y ascendente, desde los toques afrolatinos de la percusión, la paleta inmensamente variada de sintetizadores y un solo de guitarra tipo lounge de los 60.


Nunca unos para dejarnos sin un clímax memorable, el tema concluye con armonizaciones sublimes de Fofé y Conociendo Rusia recostadas sobre una nube de violines acogedores. “Se abre el cielo” es una balada triunfadora para todo el que logre expandir sus alas y coger vuelo hacia los estratos de la soltería, mientras que al otro se le abre el suelo como niña malcriada en la fábrica de Willy Wonka.



Emilia y Pablo - “Temblor - Enajenación”

El duo del momento de la escena de cantautores en Madrid. Con unos tonos sutiles del flamenco y el folclor latinoamericano, Emilia y Pablo han ido estableciendo su propio sello como performeros dentro de la escena madrileña. En esta ocasión su performance cobra vida a capella, poética y oscura; con una amalgama musical y rítmica que van creando una sonoridad muy cinemática y dramática... Y claro, al igual que su último “Territorio de Delirio”, este viene con un exquisito y cuasi temeroso performance de actuación de ambos artistas.



Buscabulla - “Ta Que Tiembla”


Un jevy baseline contagioso con un groove potente que va desarrollando texturas que viajan entre el rock y el dembow. Buscabulla no falla en volver a traer undertones de la música latina dentro de la estética indie/dreampop y nos encanta. Su más reciente vídeo “Ta Que Tiembla” trae conflicto, dark & eerie vibes, luces mucho flow que retumba entre voces, actitud y sintetizadores con su ritmo de dembow.


Riccie Oriach - “Pa’ Que Suba”


Un canto que viene del caribe pa'l mundo. Un areyto musical en tiempos de pandemia. Riccie lanza un llamado y es backeado por un coro triunfante, mientras se van sumando elementos percusivos del folclor caribeño de la República Dominicana. "Pa' Que Suba" es casi una canción de protesta que busca crear un despertar, gritarle a los cuatro vientos y alzar tu puño con el pueblo. Este año Oriach recibió su primera nominación en los premios Grammy Latino, dejando saber que este tipo viene con todos los powers y va a seguir dando mucho de qué hablar.


COREA LA BUENA - "Y sin embargo"


Tropical, llevadero y una genialidad musical dentro del indie dream pop. Ganadores del vodafoneYU Music Talent 2020 España, y con razón. Inspiradora música que mezcla el rock argentino con la voz de Fede Multari, los bajos de maestro de jazz de Nacho Vizcay y la gran influencia del pop-indie japonés. Su tema “Y Sin Embargo” con fusión indie e influencias del nu funk y pop se posiciona como uno de los mejores de este catastrófico 2020. El videoclip con aires tropicales y pinceladas de sarcasmo también viene altamente recomendado y lo tienes aquí.



Andrea Cruz - “Echarle Sal”


Un performance desgarrador, que busca vislumbrar las emociones que muchos hemos sentido dentro de este año, que fácil, no ha sido. La voz de Andrea Cruz brilla de manera triunfante mientras toca una fibra quebrantadora y melancólica. Gracias Andrea por brindar tanta luz a quienes te han necesitado. El huracán María (2017) le ha hecho una jugada fuerte con el lanzamiento de su primer álbum y esta vez, su álbum #ElSentir llegó acompañado de la pandemia, lo que parece ser una broma mala. Sin embargo ha dejado claro que no hay nada ni nadie que pare a esta caballota. Dim the lights down, dale play a su performance y déjate llevar.

Piquete x Bebo Dumont “Violento”

Formado solo hace dos años y liderado por un trio de boricuas callejeras, Piquete lleva a'lante puro soneo, flow hip hopero y sabrosura percusiva bajo la bandera del Neo Plena y el autoproclamado Bomba Groove; trazando el próximo paso evolutivo de los ritmos autóctonos puertorriqueños. También no queriendo permitir que las catástrofes globales nos arruinaran nuestros días festivos, lanzaron el temazo “Violento” el 31 de octubre junto a Bebo Dumont de International Dub Ambassadors/Cultura Profética y nuestras caderas se han mantenido en meneo perpetuo.


Es una canción que huele a sudor caribeño y bailoteo primitivo visceral. Ni los santos

podrán despegarte de la cabeza ese coro de “suave, lento, métele violento”, y

considerando que ya uno no puede madrugarse bebiendo Presidente en Río Piedras,

tardaremos un poco en volver a experimentar el exorcismo musical que es Piquete.



El CaribeFunk - “No Millonario”


Puro tropicaleo fino con mucho son y tumbao. Mucha buena vibra, texturas orgánicas y musicalidad es lo que tiene El CaribeFunk para ofrecer. "No Millonario" nos cautiva desde el primer segundo con el canto en harmonía y su progresión con influencias del jazz dentro del contexto de la música tropical y alternativa. Un tema que busca brindar paz y un mensaje de disfrutar de las verdaderas riquezas de la vida. Después de su gira mundial (2019), sabíamos que este 2020 El CaribeFunk venía con mucho. Han seguido dando cátedra este año también además siendo independientes y recibiendo su primera nominación a los Grammys Latino. Grandes.

Viajes Berlier - "El Indie Ha Muerto"


Viajes Berlier prometen un viaje psiconáutico en primera clase sin billete de vuelta, y no engañan a su tripulación. Banda madrileña de estrellas de post punk melódico, cohete new wave potente y con nubes de dreampop. Han puesto a despegar su nuevo EP “Canciones Para El Fin Del Mundo”, que será lanzado a principios de 2021 con una

actuación en directo en febrero para los amantes de esta banda y quienes ya quieres darle al bienvenida a este 2021.

Penny Necklace - "Aceite"


Artista que asegura un vuelo acompañado de un ejército de sonidos que arropan con sintetizadores, loops, eléctricas, reverb, bases electrónicas orgánicas y armonías filtradas. Un fluir de elementos naturales electrizantes, liderados por una voz que te levanta. Nominada a Mejor Grabación de Electrónica en los últimos Premios MIN. Esta talentosa compositora es una apuesta segura.

Nikola Santiago - “No le de tó” (bonus feat. Mickey Destro + Chez Tropics)