top of page

Electrónica Picks con pulso propio | Somos Grandes


Tres canciones que transforman lo introspectivo en ritmo, atmósfera y estilo. Del jazz difuso al folk contemplativo, sonidos que piensan y se sienten.

Rival Consoles – "Known Shape"



En “Known Shape”, el productor británico Rival Consoles nos sumerge en una atmósfera densa y vibrante que evoluciona con precisión quirúrgica. La pieza se construye a partir de un minimalismo electrónico envolvente, donde los sintetizadores pulsantes parecen respirar con un ritmo propio, creando una sensación de movimiento constante. La paleta sonora es limpia pero emocional, con texturas que se expanden y se repliegan como olas eléctricas, provocando una tensión sutil que nunca se resuelve del todo.


Es una exploración introspectiva del espacio, tanto físico como mental, donde cada nota y cada silencio tienen peso. “Known Shape” evoca imágenes de arquitectura abstracta y geometría emocional, una especie de danza entre lo orgánico y lo digital. Rival Consoles reafirma aquí su capacidad para convertir lo cerebral en algo visceral, y lo técnico en pura emoción contenida.



Abstract Crimewave x Lykke Li – "The Gambler (Remix by Yttling Jazz)"


Este remix de “The Gambler” es una joya inesperada donde la melancolía de Lykke Li encuentra un nuevo cauce bajo la lente jazzística de Yttling y el enfoque atmosférico de Abstract Crimewave. La reinterpretación abandona los códigos más obvios del pop y se sumerge en un territorio crepuscular, lleno de ecos, texturas analógicas y un groove contenido que roza el trip-hop y el ambient jazz. La voz de Lykke Li flota con una vulnerabilidad casi fantasmal, mientras los arreglos parecen susurrar más que imponer.


Hay una sensación de suspenso emocional en cada compás, como si la canción caminara sobre una cuerda floja entre la nostalgia y el deseo. El resultado es un tema íntimo y etéreo que se siente como una confesión a media luz, sostenida por una producción sofisticada que valora más la atmósfera que el impacto inmediato. Un remix que respeta la esencia de su intérprete y la recontextualiza con elegancia y riesgo.



Lucas Geddes – "Free Will"


“Free Will” es una de esas canciones que logran equilibrar el peso de las preguntas existenciales con una musicalidad que no se vuelve densa ni pretenciosa. Lucas Geddes aborda el concepto del libre albedrío con una sensibilidad melódica que recuerda al folk contemporáneo de autor, pero con una producción moderna que añade matices etéreos y sutiles. Su voz tiene un tono claro y cercano, como quien narra una reflexión íntima en voz alta, invitando al oyente a sumarse sin sentirse abrumado.


Musicalmente, la canción transita con calma, con una instrumentación suave que se apoya en guitarras acústicas, arreglos espaciales y un ritmo discreto que acompaña sin protagonismo. Es un tema que se despliega poco a poco, como una conversación honesta sobre lo que significa elegir, dejar ir o simplemente estar. Lucas Geddes encuentra en la sencillez una forma profunda de conectar, y “Free Will” se convierte así en un canto silencioso a la autonomía emocional.

 
 
 

Comments


Creando puentes entre Latinoamérica y España.
© 2023 by Somos Grandes - Música, Arte, Cultura 

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page