top of page

Radar | Somos Grandes

Canciones que se alejan del molde para construir algo con pulso propio. Voces nuevas y sonidos con identidad en un viaje musical sin fronteras.


ree

TEO – "Que Pena"

Romanticismo y ritmo se encuentran en un track de reggaetón alternativo.

TEO apuesta por una producción ligera pero efectiva, donde sintetizadores sutiles se cruzan con un beat urbano que invita al movimiento sin perder un aire melancólico. Su voz, suave y expresiva, da forma a una letra que habla de desencuentros y emociones agridulces.


“Que Pena” se desmarca de lo predecible: no es un reggaetón explosivo, sino una versión más introspectiva y elegante del género. Con un mood nocturno y sofisticado, TEO consigue crear un espacio sonoro íntimo que conecta con quienes buscan algo más profundo que el simple baile.

F.A.V. x Tino Amor x Terror/Cactus – "Corazones Tristes"

Una balada urbana que combina vulnerabilidad y fuerza coral.

“Corazones Tristes” se construye sobre una base trap minimalista con toques electrónicos, mientras las voces se alternan para transmitir dolor y desahogo colectivo. Hay una sinceridad palpable en la interpretación, que transforma el desamor en un himno compartido.


La colaboración refuerza la riqueza del tema: cada artista aporta matices distintos, desde la delicadeza melódica hasta la crudeza en los versos. El resultado es un track que, pese a hablar de corazones rotos, consigue unirse en catarsis y convertirse en refugio para quienes se reconocen en él.



Daniel Cros x Pablo Sciuto – "Fortuna de haberte conocido"

Un canto luminoso que mezcla canción de autor y raíces latinas.

Con guitarra cálida y arreglos sutiles que nos recuerdan al tango, Daniel Cros entrega una canción junto a Pablo Sciuto que respira gratitud y ternura. Su voz cercana y clara transmite la sensación de estar cantando directamente al oyente, en una declaración sincera y sin artificios.


La producción, elegante y sobria, permite que el foco se mantenga en la emoción de la letra. “Fortuna de haberte conocido” es de esas piezas que dejan una sonrisa en quien la escucha, reafirmando el talento de Cros para combinar poesía íntima con melodías entrañables.

Rafa Tena – “Gitano soy”

Identidad que late con orgullo: Rafa Tena entrega un tema que bebe de las raíces flamencas para actualizarlas con una producción moderna. Palmas, guitarras y percusiones se entrelazan con una interpretación vocal cargada de fuerza, que reivindica lo gitano desde lo más profundo.


“Gitano soy” es más que una canción, es una declaración de pertenencia y un homenaje cultural. Tena consigue transmitir la esencia del cante tradicional con un pulso contemporáneo, acercando la herencia flamenca a nuevas generaciones sin perder autenticidad.



Estella Dawn – “I Like It Rough”

Seductora y desafiante: Estella Dawn explora los juegos de poder y deseo en un pop alternativo lleno de intensidad. Su voz magnética se impone sobre una producción que combina beats potentes, guitarras y atmósferas densas, construyendo un himno de sensualidad con carácter.


El tema proyecta seguridad y vulnerabilidad a la vez, mostrando a una artista que sabe transformar experiencias íntimas en canciones universales. “I Like It Rough” es directo, provocador y confirma a Dawn como una voz fresca dentro del pop actual.



Pictureplane – “Weeping Sky”

Un cielo en llamas electrónicas: Pictureplane nos sumerge en un universo oscuro donde el synthwave, el industrial y la electrónica experimental se encuentran. El track está cargado de texturas densas, sintetizadores ásperos y un pulso hipnótico que atrapa desde la primera escucha.


Con una estética entre lo gótico y lo futurista, “Weeping Sky” expande la propuesta del artista hacia terrenos más atmosféricos. Es una pieza que funciona tanto como experiencia sensorial en auriculares como en el contexto de un club alternativo.



9ICK x Rasmus Sørensen x mauricesax – “Cold Dip”

Jazz contemporáneo en clave fresca: “Cold Dip” une la improvisación del saxo con la modernidad de sintetizadores y beats electrónicos. El resultado es una fusión elegante que respira groove y sofisticación, al mismo tiempo que invita al movimiento.


El tema se siente como una celebración del cruce entre lo clásico y lo moderno, acercando el jazz a territorios más abiertos y experimentales. Una propuesta que conecta tanto con oyentes de electrónica como con amantes de lo instrumental.



Bob In Space x Ohm Collective – “Aro”

Minimalismo con alma orgánica: “Aro” fluye entre la electrónica ambiental y el downtempo, con beats suaves y texturas envolventes que transmiten calma. Cada capa sonora parece crecer de manera natural, como si se tratara de un paisaje en movimiento.


El tema logra ese equilibrio entre lo experimental y lo accesible, convirtiéndose en un track ideal para perderse en la escucha o acompañar momentos de introspección. Una colaboración que demuestra la fuerza de la simplicidad bien ejecutada.



RE:UM – “Running Underwater”

Un viaje en suspensión: RE:UM construye un paisaje sonoro de electrónica introspectiva, con sintetizadores flotantes y ritmos progresivos que transmiten sensación de inmersión. Escuchar el track es como sumergirse en aguas profundas en cámara lenta.


La pieza crece gradualmente hasta alcanzar un clímax expansivo, mostrando cómo la electrónica puede ser tanto contemplativa como catártica. “Running Underwater” es un tema que funciona igual de bien en un set de club sofisticado como en una escucha íntima. David White Jr – “The Novitiate”

El arranque etéreo de “The Novitiate” nos sitúa en un terreno de contemplación profunda, casi espiritual. David White Jr teje un paisaje sonoro de folk alternativo y ambient que se desliza con suavidad entre guitarras delicadas, arreglos minimalistas y una voz que parece más un susurro íntimo que una declaración. La canción tiene una cualidad cinematográfica, es una experiencia que invita a detenerse, a escuchar más allá de las palabras.


El tema se expande poco a poco, sin perder su tono introspectivo, con una producción que favorece los espacios abiertos y los silencios, logrando que cada acorde respire. White Jr nos lleva a un lugar de recogimiento y vulnerabilidad, donde lo frágil se convierte en fuerza. “The Novitiate” no solo es música, sino un viaje interior, un recordatorio de que los comienzos —aunque inciertos— pueden ser luminosos y llenos de propósito.


 
 
 

Creando puentes entre Latinoamérica y España.
© 2023 by Somos Grandes - Música, Arte, Cultura 

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page