top of page

Weekly Picks | Somos Grandes

Esta semana les traemos nuestra nueva sección de Weekly Picks con artistas de cada esquina del planeta que nos traen los mejores tracks, ritmos y vibra de la semana. Nuestra selección de música y sus artistas más emergentes de indie, pop, urbano, soul y fusión.

Calussa x Natti Natasha x Marco Tropeano - "No Pare"

"No Pare" es una muestra de cómo la energía de la pista de baile puede fusionarse con el pop latino más seductor. La producción de Calussa y Marco Tropeano crea una base electrónica potente y elegante, sobre la cual Natti Natasha despliega su magnetismo vocal con soltura. La canción es sensual, decidida y diseñada para encender cualquier noche, con un estribillo que pide entregarse al movimiento sin mirar atrás.


Esta colaboración se siente como un ritual de liberación, un llamado al cuerpo que se expresa sin filtros. La mezcla entre el beat house y el flow caribeño construye una tensión constante entre lo sofisticado y lo callejero, que le da a la canción su carácter propio. "No Pare" no sólo invita a bailar: también funciona como un statement de confianza y autonomía en clave pop.



j.Rochet - "ESPEJO"

Con un aire introspectivo y melodías lo-fi, electrónicas y potentes "ESPEJO" de J Rochet refleja una conversación íntima con uno mismo, una especie de confrontación silenciosa frente a la imagen que devuelve el cristal. La voz, casi susurrada, se funde con una instrumental que oscila entre lo acústico y lo digital, creando un ambiente envolvente que acompaña cada palabra como si flotara en el tiempo.


El tema es corto pero lleno de matices emocionales con fuertes dinámicas y con honestidad. J Rochet construye un espacio de vulnerabilidad donde lo importante no es llegar a una conclusión, sino atreverse a mirar hacia dentro sin filtros.



Angeles Arboleda x Vivih - "Sin Más"

"Sin Más" es una fusión refrescante entre toques del folkore español con urbano de forma honesta que pone al frente la voz de Ángeles Arboleda junto a Vivih, y arreglos delicados. Su interpretación tiene una dulzura que no evita el dolor, y ahí está su fuerza: en decir lo justo sin caer en excesos, en dejar que el silencio también hable.


La canción navega por el terreno de las despedidas emocionales con una sensibilidad serena. Ángeles no busca el dramatismo, sino la claridad: cuando ya no queda nada que decir, sólo queda aceptar. Es un tema que respira madurez emocional, ideal para esos momentos en los que necesitamos recordar que dejar ir también es una forma de amor.



Danny Polo - "Bajo El Sol"

Con una atmósfera tropical-pop, "Bajo El Sol" de Danny Polo es una escapada luminosa hacia la sensualidad y el deseo. Su ritmo relajado y cadencioso se mueve entre el reguetón suave y el R&B playero, creando una vibra fresca que evoca atardeceres lentos y cuerpos al calor del verano.


La producción es limpia, con toques electrónicos bien medidos que refuerzan la sensación de flotar en un sueño soleado. La voz de Polo se desliza con naturalidad, acariciando el beat sin apurarse. "Bajo El Sol" tiene el encanto de esos temas que, sin complicarse, logran atrapar un instante perfecto y convertirlo en canción.



Brent de la Cruz - "Day To Day"

"Day To Day" es un track que encuentra belleza en la rutina y poesía en lo cotidiano. Brent de la Cruz canta con una sinceridad despojada, como quien observa los detalles de su día a día desde un lugar de asombro tranquilo. La producción, cálida y envolvente, mezcla elementos de indie folk con un pulso soft pop que lo vuelve accesible y reconfortante.


Hay una sensación de gratitud que atraviesa toda la canción, como si cada acorde fuera un recordatorio de que lo simple también puede ser hermoso. Brent logra transmitir cercanía sin artificios, y eso hace que "Day To Day" se sienta como una carta que podrías haber escrito tú mismo sin saberlo.



Mary Middlefield - "Summer Affair"

"Summer Affair" atrapa ese instante en que una historia breve pero intensa se convierte en un recuerdo que persiste. Mary Middlefield canta desde la nostalgia, con una voz que mezcla dulzura y melancolía sobre una base indie pop sofisticada, donde guitarras suaves y sintetizadores etéreos se encuentran en equilibrio.


La canción no pretende idealizar el amor fugaz, sino retratarlo tal como fue: hermoso, intenso, y efímero. Mary construye un pequeño universo de imágenes cálidas y emociones contradictorias, dejando entrever que lo que duele no es que se haya terminado, sino que haya sido tan real mientras duró.



Psalmx x Dumomi The Jig - "Hollam"

En "Hollam", Psalmx y Dumomi The Jig fusionan ritmos afrobeat con melodías suaves que se deslizan sin esfuerzo. La producción tiene un groove contagioso que no necesita de explosiones para ser efectivo: todo está en la cadencia, en el ritmo que avanza con calma pero sin detenerse. La colaboración fluye con naturalidad, permitiendo que ambas voces brillen con identidad propia.


La letra habla de conexión, de ese llamado que se hace desde el deseo y la complicidad. El track tiene una vibra nocturna, ideal para dejarse llevar en un ambiente íntimo o en el vaivén de una pista tranquila. "Hollam" es puro flow elegante: suave, melódico y con carácter.



Harvey Brittain - "my heart keeps score"

Con tintes de pop alternativo y una interpretación vocal emotiva, Harvey Brittain entrega una canción confesional que suena íntima y universal al mismo tiempo. "my heart keeps score" habla de las heridas emocionales que se acumulan con el tiempo, y lo hace con una honestidad que no busca culpables, sino entender lo vivido.


La producción es pulida, con un crescendo contenido que sostiene el dramatismo sin sobreactuarlo. La voz de Harvey, vulnerable pero firme, es el eje que conduce el relato. Es un tema que acompaña en el duelo de una relación, pero también ofrece consuelo: el de saber que no se está solo en el dolor.



Tim Carr - "Pleasure Drives"

"Pleasure Drives" es una experiencia sensorial donde el indie pop se funde con texturas electrónicas, creando un tema envolvente que camina entre lo onírico y lo físico. Tim Carr juega con capas de sonido que se abren poco a poco, como un viaje que revela paisajes inesperados a cada giro del camino.


La canción invita a rendirse al impulso, a dejar que el placer sea el motor que guía. No hay culpa ni juicio, sólo un reconocimiento honesto del deseo como fuerza vital. Tim Carr logra balancear elegancia con riesgo, construyendo una canción que seduce tanto con su forma como con su fondo.


 
 
 

Comments


Creando puentes entre Latinoamérica y España.
© 2023 by Somos Grandes - Música, Arte, Cultura 

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page