Yari M Entre el R&B, el pop y la esencia caribeña.
- Somos Grandes

- Oct 6
- 2 min read
Updated: 4 days ago
La artista boricua equilibra vulnerabilidad y fuerza en canciones que hablan de amor, tiempo y renacer desde la emoción.

Yari M emerge como una de las voces más genuinas y prometedoras dentro del nuevo sonido urbano puertorriqueño. Su música no busca replicar fórmulas: vibra desde un lugar de autenticidad emocional, donde la sutileza convive con el ritmo. En temas como “Estamos Aquí”, Yari irradia energía colectiva, celebrando la presencia, la conexión y la resistencia caribeña con un groove que se siente tanto en el cuerpo como en el espíritu. Es una canción que suena a piel, a verano y a comunidad.
En “Pienso en Ti”, su lado más íntimo toma el protagonismo. La producción se vuelve más etérea, con texturas suaves que envuelven su voz mientras explora la nostalgia y el deseo. Yari consigue hablar del amor sin excesos, sin dramatismos: con una honestidad que desarma. La canción tiene ese equilibrio entre lo vulnerable y lo decidido que caracteriza su manera de escribir, haciendo del sentimiento una forma de poder.
“Tiempo” muestra otra capa de su propuesta: la reflexión. Aquí la artista canta desde la paciencia y la claridad que vienen con el crecimiento. Es una canción sobre soltar sin rencor, sobre entender que los procesos emocionales también tienen su propio tempo. La producción minimalista y el uso del silencio como recurso refuerzan el mensaje, permitiendo que la palabra respire.
Y finalmente, “OTLP” destapa su lado más filoso. Con ironía y picardía, Yari transforma el despecho en afirmación. Es una canción que juega con el lenguaje y las emociones como un espejo, reflejando una generación que aprende a reírse del dolor y a convertir la rabia en ritmo.
Su sonido se mueve entre la dulzura del pop, la cadencia del R&B y la naturalidad del habla boricua, siempre con un pie en la raíz y otro en el futuro. Su voz, a la vez suave y firme, resuena como un manifiesto de lo que significa ser mujer, caribeña y creadora en el presente.




Comments